
César Pérez Méndez
VERITAS
No iba continuar con este tema, pero a mi correo electrónico llegó un mensaje firmado por “Madres, padres, hijos y amigos preocupados por la situación en que vivimos” que, considero importante compartir.
Claro que hay temor, provocado por todos los acontecimientos derivados de la inseguridad y violencia. De esa cuenta, estos remitentes sugieren tomar en cuenta las siguientes medidas:
1. Sea tolerante. Si va manejando y ve que alguien viene pitándole o le quiere rebasar, hágase a un lado, no sabe quién es, ni por qué es su prisa. Valore su vida.
2. Sea cuidadoso. Frecuentar bares, discotecas, etc., ya no es seguro. Los narcos se han apoderado de estos lugares.
3. Sea humilde. Sabemos que a veces nos gusta presumir lo que tenemos, pero estos tiempos nos piden que dejemos de ser así. Los dueños de lo ajeno se fijan en todo.
4. Sea prudente. Ser valiente tiene sus consecuencias. Si ve que a alguien le están haciendo daño o sabe dónde tienen a alguien secuestrado; sólo avise.
5. Sea ágil. Si le toca estar en medio de un tiroteo, no salga corriendo ya que lo pueden confundir, mejor tírese al piso y cubra su cabeza con las dos manos.
6. Sea reservado. Cierre la boca en lugares públicos y no hable “de que la delincuencia lo tiene hasta la…”; ya no se sabe quién puede estar al lado.
7. Sea prevenido. Si tiene hijos que aún no son mayores de edad y les encanta salir, es tiempo de prohibirles las salidas después de las 9 de la noche; todo por su bien.
8. Sea desconfiado. Ya no sabemos a quién tenemos de vecino, quiénes nos sacan plática o quiénes son nuestros clientes; no sabemos cuáles son sus intenciones.
9. A puertas cerradas. Que en su casa no abran la puerta a menos que la persona esté completamente identificada. No compre nada que le lleguen a ofrecer a la puerta.
10. Entregue lo que le pidan. Si desafortunadamente es víctima de un asalto, mantenga la calma, entregue lo que le pidan y trate de alejarte calmadamente. Poner resistencia puede costarle la vida.
PUNTO FINAL. No me agrada tanto dar estas indicaciones, porque es como si hubiéramos perdido nuestra libertad, pero más vale prevenir.