
La gente dice que no hay paz, por tanta violencia e inseguridad, y tiene razón, porque la armonía hace mucho tiempo que fue vista la última vez. De esa cuenta, busquemos la paz interior y proyectémosla, a lo mejor así comienza una luz en el camino.
El 7 de Septiembre de 2001, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió que, a partir del 2002, el Día Internacional de la Paz será observado cada 21 de septiembre, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz (resolución 55/282).
Declaró que «el Día Internacional de la Paz se observará en adelante como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante todo ese Día».
También invitó a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales y no gubernamentales a conmemorar de manera adecuada el Día Internacional de la Paz realizando, entre otras cosas, actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública.
Así que hoy, déle cabida a la paz en su mente y corazón, pero, sobretodo, en sus actividades y actitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario