Columna publicada en elQuetzalteco, el 27 de febrero de 2010
Por César Pérez Méndez
cperez@elquetzalteco.com.gt
VERITAS
Nadie puede negar que actualmente las agrupaciones, asociaciones o colectivos del sector económico y productivo quetzalteco están opacadas y, en consecuencia, sin incidencia, a excepción del todavía incipiente esfuerzo que realiza la Cámara de Comercio, filial Quetzaltenango.
Prueba de lo anterior es que la Asociación de Gerentes de Quetzaltenango, AGQ, no tiene más de una decena de socios activos. O la Mesa Económica de Quetzaltenango, MEQ, que ni siquiera está constituida legalmente y que sus pocos integrantes todavía analizan cambiarle de nombre; se llamaría Mesa de Competitividad de Quetzaltenango.
En fin, sólo la Cámara de Comercio local se mantiene con 217 empresas adscritas, y en los últimos dos años ha ido de menos a más.
De esa cuenta, es urgente e importante que existan esfuerzos colectivos, porque una ciudad potencial como Quetzaltenango requiere alianzas para encaminar su desarrollo.
En esa línea, antenoche fue la Asamblea General Ordinaria 2010 de la referida organización comercial, en la que fue reelecto el presidente Manolo Armando Véliz, por aclamación, ya que el candidato del ex presidente Orlando Quemé, el empresario inmobiliario Juan Dimas, declinó su candidatura.
Para la secretaría, entre Mario De León Robles y Olga Páyes Cordero, fue electa la segunda, con 15 votos, sobre 12. Para tesorero, por ser el único candidato, por aclamación, fue designado el cooperativista Rumualdo Pisabaj.
Además de los tres cargos titulares anteriores -los demás miembros de la Junta continúan en sus puestos-, se eligió a los vocales suplentes II y III.
Con 15 votos, el suplente II es Roy Estuardo Balcárcel; y con 13 votos, a este servidor, lo designaron como suplente III, luego que me propusiera el vicepresidente de la Cámara, Juan Jorge Mendizábal Valdez.
PUNTO FINAL. La novedad en la Cámara de Comercio local es la conformación de la Gremial de Mujeres Empresarias Quetzaltecas, la cual ya fue juramentada y es presidida por Ana Yolanda de García.
Juramentadas. Gremial de Mujeres Empresarias Quetzaltecas. Foto: elQuetzalteco
Por César Pérez Méndez
cperez@elquetzalteco.com.gt
VERITAS
Nadie puede negar que actualmente las agrupaciones, asociaciones o colectivos del sector económico y productivo quetzalteco están opacadas y, en consecuencia, sin incidencia, a excepción del todavía incipiente esfuerzo que realiza la Cámara de Comercio, filial Quetzaltenango.
Prueba de lo anterior es que la Asociación de Gerentes de Quetzaltenango, AGQ, no tiene más de una decena de socios activos. O la Mesa Económica de Quetzaltenango, MEQ, que ni siquiera está constituida legalmente y que sus pocos integrantes todavía analizan cambiarle de nombre; se llamaría Mesa de Competitividad de Quetzaltenango.
En fin, sólo la Cámara de Comercio local se mantiene con 217 empresas adscritas, y en los últimos dos años ha ido de menos a más.
De esa cuenta, es urgente e importante que existan esfuerzos colectivos, porque una ciudad potencial como Quetzaltenango requiere alianzas para encaminar su desarrollo.
En esa línea, antenoche fue la Asamblea General Ordinaria 2010 de la referida organización comercial, en la que fue reelecto el presidente Manolo Armando Véliz, por aclamación, ya que el candidato del ex presidente Orlando Quemé, el empresario inmobiliario Juan Dimas, declinó su candidatura.
Para la secretaría, entre Mario De León Robles y Olga Páyes Cordero, fue electa la segunda, con 15 votos, sobre 12. Para tesorero, por ser el único candidato, por aclamación, fue designado el cooperativista Rumualdo Pisabaj.
Además de los tres cargos titulares anteriores -los demás miembros de la Junta continúan en sus puestos-, se eligió a los vocales suplentes II y III.
Con 15 votos, el suplente II es Roy Estuardo Balcárcel; y con 13 votos, a este servidor, lo designaron como suplente III, luego que me propusiera el vicepresidente de la Cámara, Juan Jorge Mendizábal Valdez.
PUNTO FINAL. La novedad en la Cámara de Comercio local es la conformación de la Gremial de Mujeres Empresarias Quetzaltecas, la cual ya fue juramentada y es presidida por Ana Yolanda de García.


Sabe cómo eligen a la Reina de Viña del Mar. Pues es una tarea de los periodistas que cubren el festival.
Carolina Arregui tiene 44 años.




Este aumento viene a salvar al ministro Bienvenido Argueta.

A las puertas de la cárcel, día a día, Evelyn Morataya espera la oportunidad de ver a Portillo. 





Se acuerdan del ex presidente gringo, el Bill Clinton y su Mónica Lewinsky, la practicante de la Casa Blanca, de quien el entonces mandatario se enamoró. Pues a lo mejor esforzó su corazón en esos tiempos, porque lo acaban de operar.
Como en el amor y en la guerra, en el Internet todo se vale. Estos dos grandes del espacio virtual se están agarrando de las greñas…

Para quienes se quejan de su conectividad-velocidad, les cuento que Google está preparando el lanzamiento de la red más rápida del mundo.
ABC News publica hoy fotos inéditas que muestran el momento del desplome de las Torres Gemelas de Nueva York y que fueron tomadas en diversos ángulos desde helicópteros de la Policía tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.





De acuerdo con sondeos recientes, la nueva presidenta de Costa Rica es Laura Chinchilla. Las elecciones son este domingo 7 de febrero.
La morenaza Jessica Jordan, ex Miss Bolivia 2006, ahora no busca una corona, sino una silla de poder.
El presidente Evo Morales presenta a Jessica Jordan, ex Miss Bolivia, como candidata a gobernadora.
Jessica no tiene experiencia… política, pero creo que puede ganar. 
Jessica tiene ahora 25 añitos y en el 2006 fue Miss Bolivia.
Los colombianos deben votar por ella, no para verla desnuda…, sino por la causa que promete ayudar cuando sea diputada.
En una revista como esta podríamos ver a la abogada María Fernanda Valencia, sí gana una diputación.
Érick Álvarez, actual presidente de la CSJ. Álvarez gastó Q79 mil 84, y su secretaria, Q50 mil 47, entre hospedaje, alimentación y boleto aéreo a Brasil.
