Columna publicada en elQuetzaltecoel 30 de mayo de 2009
Por César Pérez Méndez
Veritas
Si me había referido a Doña Crisis, este escritor llama Crisaldo al hombre que abrió y cerró la puerta de la crisis.
Esta semana tuve la oportunidad de estar en la capital para la presentación del libro La Puerta, del conocido motivador y conferencista colombiano Yesid Barrera Santos. Así que intentaré ofrecerle una síntesis para ver si va en busca de la publicación que le recomiendo, porque su contenido está pasando ahora mismo.
Básicamente, el libro, de sólo 94 páginas, trata de la otra forma de ver la crisis, y para ello el autor recurre a una persona común y corriente, que es hijo, esposo, padre y trabajador-empresario, como cualquier quetzalteco, que un día después de ver las noticias e ir a la cama a descansar, no logra conciliar el sueño y tiene pesadillas, todas provocadas por la crisis y las posibles consecuencias en su vida.
Luego de varios intentos para dormir, su otro yo sale del cuerpo, por la necesidad de estar consciente de lo que sucede. Este caso es de la vida real, está pasando con muchos, están aumentando su nivel de estrés y depresión, llegando incluso hasta el suicidio. Esto es debilidad emocional y la gente se está dejando ganar la batalla por las circunstancias.
Así es como Crisaldo encuentra las respuestas para cada momento de su vida; inicialmente logra ponerse de acuerdo con su otro yo, y éste lo invita a abrir una serie de puertas que le permiten descubrir lo que no conoce y empieza a cambiar su imagen sobre la crisis.
Le reitero que busque el libro, porque la historia tiene 14 puertas que debemos cruzar, comenzando con la del Propósito; para tener un concepto de vida de largo plazo, un compromiso que va más allá de tener un salario.
Están también las puertas de la Disciplina, Cerrar círculos, La salud, Aquí y ahora, La excusa, Lo positivo, La decisión, Actualizarse, Pasión, Las finanzas, Perseverancia, Libertad, y finalmente La trascendencia.
PUNTO FINAL. Crisaldo lo representa a usted, demostrando que en la vida debemos tomar riesgos, que nos liberen de los otros, para encontrarnos nosotros.


Por César Pérez Méndez
Quetzaltenango o Xela, señor Ma, es la segunda ciudad de Guatemala, por ello, su presencia aquí sería significativa, además reflejaría su política de apertura y descentralización.
Dice que no estaba cometiendo delito, sino que sólo se entrenaba para cuando asumiera… bueno, ya en serio, esto pasó en México.
Los chilenos están viviendo una colorida y agitada campaña para elegir al sucesor de la presidenta Michelle Bachelet. Faltan siete meses y no todo está definido, porque hay un nuevo aspirante.

Para que se resuelva el caso, primero, "que dejen de hablar babosadas", retomando las palabras del periodista y abogado Mario David García -en la foto-, del programa Hablando Claro que se transmite las tardes en Emisoras Unidas, quien fue testigo de la grabación donde Rosenberg hace las serias acusaciones contra el gobierno que dirige Álvaro Colom. Sí, que dejen de ser metiches, que permitan que este clavo lleve su curso natural, si es que se puede, en manos de quienes corresponda.





